
Tener relaciones afectivas estables
Los niños necesitan sentirse queridos y sentirse cuidados de manera constante. Los humanos somos seres emocionales, especialmente cuando somos jóvenes. Los autores comentan que es gracias a las emociones que los niños llegan a aprender a razonar y a resolver problemas, por lo que sentirse queridos es básico para desarrollarse emocional e intelectualmente.
Protección física y seguridad
Los niños necesitan un entorno que les proporcione protección del daño físico y psicológico. El exceso de exposición de los niños a la televisión, con contenidos a menudo inadecuados, y la contaminación del agua y del aire amenazan a los niños. Los autores hablan también de los altos niveles de abuso infantil y de que muchos padres consumen drogas, alcohol y tabaco, aun sabiendo que es perjudicial para sus hijos.
Vivir acorde a las necesidades individuales
Cada niño tiene un carácter y un temperamento único. Cada niño es un ser individual que debería ser tratado de ese modo. Adecuar las experiencias a la naturaleza individual de cada niño evita problemas de aprendizaje y de conducta y permite a cada niño desarrollar su potencial. Experiencias apropiadas al nivel de desarrollo
Fijar límites, estructura y expectativas
Como seres sociales que van a ser, viviendo dentro de una sociedad, los niños tienen que conocer las normas sociales. Los autores huyen del castigo físico, que no aceptan como método para enseñar disciplina: “La disciplina significa enseñar, no castigar”.
Comunidades estables y continuidad cultural
Los niños necesitan crecer en una comunidad estable en la que haya una continuidad de los valores familiares, del grupo de amigos y de la cultura. De igual modo necesitan darse cuenta de que se respeta la diversidad, para que ellos también la respeten
Comments