top of page
Buscar

Cómo proteger tu salud mental en la pandemia

Foto del escritor: sunforthecitysunforthecity

1. Reconoce tus emociones

Entender cómo te sientes es importante. No ignores tus sentimientos. Sentir tristeza o enojo es normal, no te exijas estar siempre positivo o feliz.

Escribir sobre tus sentimientos puede ayudarte a comprenderlos de mejor manera. Escribe en un papel o haz notas mentales expresando cómo te hace sentir tu nueva rutina diaria.


2. Piensa en lo que puedes hacer para distraerte

Cocina, baila, mira películas, lee un libro, participa en retos o ‘challenges’ saludables, ejercítate desde casa o juega con tus amigos en línea.

Haz cosas que te hagan feliz. Crear distracciones es una buena forma de lidiar con la tensión emocional.

3. Mantén el contacto con tus seres queridos

Ponte en contacto con un amigo o amiga, tus padres, un profesor o algún adulto de confianza para hablar sobre cómo se siente cada uno. Conversar con alguien te ayudará a sentirte mejor y cuidar tu bienestar emocional.


4. Fíjate en las cosas buenas

Aunque no todos los días sean buenos, se puede encontrar algo bueno en cada día. Cada noche, antes de dormir, piensa en algo por lo que estés agradecida o agradecido, aunque sea algo pequeño, ¡te hará sentir mejor!


5. Sé amable contigo y con los demás

Recuerda que cada persona está viviendo la pandemia de diferente manera. Debemos tener en cuenta que lo que compartimos o lo que decimos puede afectar a los demás. Ahora más que nunca, necesitamos ser solidarios y apoyarnos mutuamente.


6. No descuides tu salud

Tu cuerpo experimenta y reacciona a cómo te sientes. Aliméntate bien, mantén hábitos saludables y pon atención a las sensaciones en cada parte de tu cuerpo.

Fíjate si sientes cualquier tipo de tensión, dolor o presión en alguna parte de tu cuerpo, desde la cabeza hasta llegar a los dedos de los pies. Reconocer dónde sientes tensión puede ayudarte a liberarla.


7. Conoce y comparte experiencias con otros adolescentes y jóvenes

Únete a La Juventud Opina, una comunidad digital de UNICEF hecha por jóvenes para jóvenes, en donde encontrarás experiencias de chicos de todo el mundo. Además, puedes compartir tus historias, poemas, fotos y conocer a más gente de tu edad.


8. Si te gusta dibujar y pintar, ¡comparte tu talento!

Expresarte a través del arte puede ser una gran manera de mantenerse conectado socialmente y de inspirar a otras personas.

Comparte tus ilustraciones, dibujos, cómics y otro contenido visual sobre la importancia de apoyarnos los unos a los otros, de mostrar amabilidad en tiempos de crisis y de cuidar nuestra salud mental.



0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


ABOUT US >

Los socios fundadores sumamos más de 50 años de experiencia en trabajo con vulnerabilidad a nivel transversal. Estamos felices de poder concretar este sueño y continuar nuestra labor!

sdg-desktop-flash.gif

Subscribe to Our Newsletter

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
WhatsApp Image 2021-02-15 at 12.14.24.jp

Escanea y conectate
con nuestro wssp

APOYA NUESTRA CAUSA
Deja una donación en PAY PAL.ME
o CONTACTANOS para que  lo puedas hacer

¡Gracias por ayudarnos a hacer una diferencia!

Creatividad

bottom of page