![](https://static.wixstatic.com/media/2eeba3_9cebffbaab804ac5bbab2b86f8c7d680f000.jpg/v1/fill/w_1920,h_1080,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/2eeba3_9cebffbaab804ac5bbab2b86f8c7d680f000.jpg)
WHAT WE DO
ORGANIZACIÓN SOCIAL CREATIVA
Somos una organización que busca impactar las ciudades, través de las diferentes iniciativas enfocadas en niñ@s, jóvenes, adultos.
fomentamos el concepto de la creatividad y sus componentes, brindando una visión desmitificada acerca de esta dimensión del ser humano, que emerge como una capacidad susceptible de ser desarrollada en todos, y, a su vez, permite trazar algunas orientaciones metodológicas y pedagógicas para la educación.
En este orden de ideas, la educación se encuentra frente al reto que hemos asumido, consistente en una revolución educativa dirigida a crear nuevos modelos pedagógicos que respaldan una enseñanza desarrollante, orientada a fomentar la capacidad creativa de los alumnos en todos los niveles, apoyándose en la teoría de las inteligencias múltiples.
Buscamos desde el preescolar hasta la educación superior, utilizar la creatividad y la cultura como medios de movilidad social, todos los componentes de este proceso, son relevantes para el desarrollo de la capacidad creativa: actitud creativa del participante de todas las dimensiones en las que se originan.
La creación y utilización de estrategias psi pedagógicas, lúdico creativas y psicoafectivas, fomento de las atmósferas creativas y la emergencia de la creatividad como un valor cultural. Finalmente, se presenta una aproximación a algunas orientaciones metodológicas y pedagógicas en relación con la propuesta práctica para el fomento de la capacidad creativa, mediante la implicación de los participantes en las actividades de forma de cimentar un cambio en su estilo de vida y su relación con el ambiente.
WHAT WE DO
PSICOEDUCACIÓN CREATIVA
PROMOVEMOS LA CREATIVIDAD, EL DESARROLLO EMOCIONAL Y SOCIAL EN LAS DISTINTAS ESFERAS Y ENTORNOS. DISEÑAMOS PROPUESTAS A LA MEDIDA DE LAS NECESIDADES!
La definición más general de psicoeducación es describirla como una aproximación terapéutica, en la cual se proporciona al paciente y sus familiares información específica acerca de su enfermedad, tratamiento y pronóstico, basados en evidencia científica actual y relevante para el abordaje de la patología.
La psicoeducación no solo hace referencia a la definición de un diagnóstico, sino también busca abordar situaciones cotidianas en la vida de las personas, que se vuelven complejas por el desconocimiento que supone esta crisis no normativa. De esta forma, se conceptualiza este modelo como una herramienta de cambio, porque involucra los procesos cognitivos, biológicos y sociales particulares de cada individuo para garantizar la autonomía y mejorar la calidad de vida.
Su aplicabilidad ha sido estudiada con mayor intensidad en los últimos 30 años en personas con, depresión, trastorno por déficit atencional, alimentario, entre otros, ampliando cada vez más su campo de acción, en función de sus beneficios. Si bien existen variadas corrientes de abordaje para el trabajo psicoeducativa, en todas se pueden identificar la necesidad de enmarcarla en el modelo terapéutico de tratamiento, considerando los pilares conceptuales nuestra organización, incorpora la afectividad como un elemento que puede ayudar a mejorar la efectividad de esta técnica, y fortalece las herramientas de desarrollo personal, para hacer frente a las diversas problemáticas que subyacen con cada patología y sus síntomas, contribuyendo como elementó fundamental de movilización social.
![honestidad.png](https://static.wixstatic.com/media/2eeba3_2f71aa6218fc492b877d83c56860e465~mv2.png/v1/fill/w_100,h_100,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/honestidad.png)
Respeto
Consideramos el respeto como un valor fundamental para la cohesión social, que promueve la paz y la convivencia entre las personas. reconocemos y defendemos la diversidad cultural y la diversidad ecológica.
![transparencia.png](https://static.wixstatic.com/media/2eeba3_4b18d029ea5547c4973f141297a7a267~mv2.png/v1/fill/w_85,h_85,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/transparencia.png)
Transparencia
Basamos nuestra labor en la honestidad, la mutua responsabilidad, por lo que tratamos de generar el máximo acceso a la información como pilares de una rendición de cuentas sociales y económicas.
![socio.png](https://static.wixstatic.com/media/2eeba3_9796d698945f4153962787f0009d0231~mv2.png/v1/fill/w_91,h_91,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/socio.png)
Solidaridad
Comprendemos que la responsabilidad y el trabajo para un otro de forma conjunta aportan en el desarrollo integral del ser humano, y consideramos que es el valor esencial para el logro del bien común y la defensa de la dignidad humana
![solidaridad.png](https://static.wixstatic.com/media/2eeba3_f3b415b087384843949191526785fdde~mv2.png/v1/fill/w_80,h_80,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/solidaridad.png)
Dignidad humana
Creemos que es un valor inherente a todas las personas, que les confiere el derecho inalienable de vivir en libertad y en condiciones adecuadas para lograr desarrollarse, como individuos y miembros de una sociedad, en todas las dimensiones y potencialidades que pueda desarrollar.
![equilibrar.png](https://static.wixstatic.com/media/2eeba3_f65e607a0fba490c9d90e26606c1f452~mv2.png/v1/fill/w_81,h_81,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/equilibrar.png)
Igualdad
Nos proponemos generar las condiciones o circunstancias de una misma naturaleza, cantidad, calidad, valor o forma, o de compartir alguna cualidad o característica no importando su sexo, color, nacionalidad, aspecto o condición , que lo rotule según los parámetros y creencias de las sociedades existentes.
![responsabilidad.png](https://static.wixstatic.com/media/2eeba3_021d0a9035b0443182367fa133b1db34~mv2.png/v1/fill/w_81,h_81,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/responsabilidad.png)
Responsabilidad
asumimos la responsabilidad como el compromiso hacia la sociedad y el entorno que nos rodean, y en particular hacia las todas las personas, no importando su edad, que se encuentren en situación o viviendo algún tipo de vulnerabilidad, con sus familias y sus necesidades, defendiendo sus derechos y velando por el respeto de los mismos. .
![igualdad.png](https://static.wixstatic.com/media/2eeba3_7e53d28feafd4f51bd0501a378d69322~mv2.png/v1/fill/w_81,h_81,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/igualdad.png)
Equidad de género
Creemos en la igualdad de derechos y responsabilidades entre mujeres y hombres ante la ley y por la justicia(equidad de oportunidades) en el acceso y control de los recursos, así como en la toma de decisiones en el ámbito de lo público y lo privado.
![fiabilidad.png](https://static.wixstatic.com/media/2eeba3_d5ef5d47122b47a185f3ab5ef92521a9~mv2.png/v1/fill/w_80,h_80,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/fiabilidad.png)
Coherencia
Perseguimos que se mantenga los principios del trabajo social en ONG, por lo que velamos por NO comercializar servicios o programas como empresa social, manteniendo la correspondencia entre nuestra misión, valores y las acciones que llevamos a cabo. trabajamos para hacer lo que decimos y a creer en lo que hacemos.